Redes 75 "No molestes, Mamá, estoy aprendiendo"
Este artículo con video, lo podemos encontrar en la página de la asignatura www.clavedetic.com, accediendo al twitter cTic o también podemos acceder directamente al siguiente enlace http://www.redesparalaciencia.com/4040/redes/redes-75-no-me-molestes-mama-estoy-aprendiendo. Trata sobre un vídeo del programa Redes, capítulo 75.
El artículo nombrado anteriormente está fundamentado en una entrevista realizada por Eduard Punset a Marc Prensky, escritor y consultor, especialista en videojuegos y aprendizaje. Este comenta que los videojuegos aportan más beneficios que perjuicios en la educación de los niños y de sus consumidores en general. También añade que la prensa ejerce una gran influencia en el pensamiento negativo que la sociedad tiene sobre estos juegos, ya que siempre muestran la parte menos beneficiosa de los mismos.
Según mi parecer la escuela debe ser un reflejo de la sociedad en la que vivimos de tal forma que los niños aprendan a convivir y ser respetuosos y tolerantes con el mundo que les rodea, con esto quiero decir que como reflejo de la sociedad, en nuestras aulas, debemos basar nuestras enseñanzas, bien sea como maestros o padres, con instrumentos que están a la orden del día, rescatar lo positivo de los mismo y fomentarlo, de igual modo debemos evitar sus aspectos negativos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgagdmTjWwd2a75DnotNgd_jX7pnwq47z68LelOLOKCtLUGGc9dJ31KLofDdQRaOVE81pbpRvg12ixpQDhLXGbzdVF-2VFVZi_hjb51G_XM0D_Vb84Y4BSKh44kFHf5gCsMOQ8Yt1nNVaM/s1600/Image.jpg)
Para finalizar me gustaría añadir el aspecto más negativo que presentan los videojuegos en ocasiones, y que a mi parecer es lo que les hacen ser “malos” para los niños y es el tema de la violencia, en ocasiones el objetivo de los juegos es matar, golpear, luchar, derribar edificios… todo ello conlleva a que los más jóvenes de nuestra sociedad asimilen hábitos inadecuados para el desarrollo personal.
Como conclusión he de decir que es obvio, como todo en esta vida, que si basamos el trabajo con videojuegos en una reflexión previa, un estudio y un análisis constante del proceso de enseñanza-aprendizaje encontraremos un instrumento más para nuestra labor como docentes que nos podrá ser útil en numerosas ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario